Hoy vamos a profundizar en uno de los conceptos más esenciales del yoga, expresado en el segundo sutra de Patanjali:
"Yogaś citta vṛtti nirodhaḥ", que se traduce como:
"El yoga es el cese de las fluctuaciones de la mente."
Este sutra, escrito hace más de 2,000 años, nos da una definición clara de lo que es el yoga, mucho más allá de las posturas físicas. Patanjali nos dice que el objetivo del yoga es calmar los movimientos constantes de la mente para que podamos experimentar nuestra verdadera esencia, esa paz y claridad que reside dentro de todos nosotros.
¿Cuántas veces estamos atrapados en pensamientos constantes?
- “¿Qué voy a hacer mañana?”
- “¿Por qué dije aquello?”
- “¿Qué pensarán de mí?”
Estas fluctuaciones nos alejan del momento presente y nos desconectan de nosotros mismos. A través del yoga, aprendemos a observar estos pensamientos sin dejarnos arrastrar por ellos, recuperando el control de nuestra mente.
Pregunta para reflexionar:
- ¿Alguna vez han experimentado un momento de completa calma mental, aunque sea breve?
- ¿Cómo se sintieron en ese instante?