Las gelatinas es una de mis meriendas, postres, acompañantes en el desayuno y tentempié favoritos desde que tengo uso de razón. Mi madre nos las solía preparar para tomar en la merienda o en los desayunos. Me recuerdan al invierno que es cuando se cogen de los árboles.
Ahora tenemos la suerte de comerlas todos los días en casa gracias a las frutas que nos regalan los naranjos de Mas Moelen cada día y no nos cansamos.
¿Sabías que el zumo de naranja se considera bebida azucarada? Gracias a todos los talleres que hemos organizado con expertas como Claudia de Beology, hemos aprendido a la importancia de conocer lo que ingerimos, conocer su calidad y efectos en nuestro organismo. Podemos pensar que un pedir un zumito de naranja y tostada con tomate es un desayuno de lo más saludable y lo que hacemos es generar un pico de azúcar y sus nefastas consecuencias.
Al añadir la gelatina al zumo, frenamos ese pico de azúcar en sangre, ya que la gelatina posee una propiedades maravillosas.
- Glicina y alto contenido en agua: Favorece el correcto tránsito intestinal.
- Colágeno y proteínas: Fortalece los tejidos de músculos, huesos, cartílagos, ligamentos y articulaciones
- 18 aminoácidos: los más importantes, glicina y argininga, que favorecen la construcción muscular y estimulan el metabolismo, lo que ayuda a quemar grasa.
- Queratina: uñas, pelo
INGREDIENTES para 500 ml de zumo de naranja
- Gelatina*: 1 sobre de gelatina en polvo (*) Puedes sustituir por agar-agar.
- 500 ml de zumo de naranja exprimida
- frutas para decorar: 1 plátano, 16 arándanos, 3 fresas
PROCEDIMIENTO
- Exprimes las naranjas y reservas el zumo (agregar endulzante opcionalmente).
- Coges un cazo y pones a hervir 250ml del zumo. El otro restante lo dejas en una jarra con el polvo de la gelatina. Remueves bien. Reservas en la nevera.
- Llevas el zumo del cazo a ebullición.
- Mientras esperas a que hierva, en los vasitos que desees (yo utilio el tamaño del yogur de cristal), pones arándanos, las fresas y plátano a rodajitas.
- Cuando rompa a hervir, viertes el zumo caliente en la jarra de zumo frío y remueves constantemente para integrar la gelatina.
- Incorporar el zumo con gelatina dentro de los vasitos y los llevas a la nevera. Necesita unas 4 horas para que se gelifique.
En este punto es recomendable saber que existen algunas frutas como la piña, el kiwi o la papaya que contienen una sustancia, la bromelina, que destruye la proteína de la gelatina y le impide que se gelifique.
Yo incorporo un vasito en cada desayuno y como postre en la comida o cena. Espero que te guste tanto como a mí.