El simbolismo del 108: unión entre cuerpo, mente y universo

El simbolismo del 108: unión entre cuerpo, mente y universo

Hoy entra el invierno: una nueva oportunidad para comenzar de nuevo

El sábado 21 de diciembre de 2024, exactamente a las 10:23 h, damos la bienvenida al invierno. Una estación que nos invita a reflexionar, a recogernos en nuestro interior y a sembrar intenciones profundas. Es un momento mágico en el que podemos dejar atrás aquello que ya no necesitamos y abrir espacio para cultivar todo lo que deseamos que florezca dentro de nosotros.

El cambio de estación no es solo un acontecimiento astronómico; también es una transición emocional y espiritual. Es un recordatorio de que, al igual que la naturaleza, estamos en constante transformación. ¿Qué mejor manera de iniciar este viaje invernal que con una práctica tan poderosa como los 108 saludos al sol?

Una ofrenda activa: conectar contigo a través del movimiento

Los 108 saludos al sol son mucho más que una secuencia de yoga. Son una meditación en movimiento, una ofrenda activa que hacemos con el cuerpo, la mente y el espíritu. Cada saludo es un paso hacia adelante, un acto de gratitud hacia la vida y una oportunidad para soltar aquello que nos pesa.

No es una práctica sencilla; requiere compromiso, concentración y fuerza. Pero ahí radica su belleza: en la superación personal, en el desafío físico que nos impulsa a conectar con nuestra energía interior y en la emoción de llegar al final sabiendo que has dado todo de ti.

 

El simbolismo del 108: unión entre cuerpo, mente y universo

El número 108 es considerado sagrado en muchas tradiciones espirituales, especialmente en el yoga, el hinduismo y el budismo. Su simbolismo se extiende a través de diversos campos, desde la espiritualidad y la matemática, hasta la astronomía y la filosofía. A continuación, exploramos más profundamente este número y su significado.

El simbolismo espiritual del 108

  1. Unidad, vacío e infinito:

    • En términos espirituales, el 1 representa la unidad o el Ser Supremo, aquello que conecta a todos los seres vivos.
    • El 0 simboliza el vacío, la nada y el desapego que se busca en muchas prácticas espirituales. También representa la plenitud que surge del vacío.
    • El 8 es el símbolo del infinito, el flujo continuo de la vida, y nos recuerda que todo está en constante movimiento y transformación.
  2. El mala o rosario espiritual:

    • Un mala es un collar tradicional de 108 cuentas utilizado para la meditación y la repetición de mantras. Cada cuenta simboliza un paso en el camino espiritual y la conexión con lo divino.
    • Al repetir un mantra 108 veces, se busca un estado de meditación profunda y alineación con el universo.
  3. Conexión energética:

    • Según la tradición yóguica, en el cuerpo humano existen 108 nadis principales (canales energéticos) que convergen en el chakra del corazón. Esta conexión simboliza la unión entre cuerpo, mente y espíritu.

El 108 en la tradición védica y los textos sagrados

  1. Los Upanishads:

    • Los Upanishads son textos filosóficos fundamentales del hinduismo, y tradicionalmente se dice que existen 108 Upanishads. Estos textos representan el conocimiento y la sabiduría espiritual.
  2. El alfabeto sánscrito:

    • El alfabeto sánscrito tiene 54 letras, cada una con un aspecto masculino (Shiva) y femenino (Shakti). Al multiplicarlos, obtenemos 108, simbolizando el equilibrio de las energías masculina y femenina en el universo.
  3. El ciclo de la vida:

    • Según los textos védicos, el atman (alma) pasa por 108 etapas en su viaje hacia la realización espiritual. Esto representa el camino hacia la iluminación.

El 108 en la astronomía y la ciencia

  1. Distancias celestiales:

    • La distancia promedio entre la Tierra y el Sol es aproximadamente 108 veces el diámetro del Sol.
    • La distancia promedio entre la Tierra y la Luna es también 108 veces el diámetro de la Luna.
    • Estas proporciones han sido consideradas como una conexión sagrada entre los ciclos cósmicos y nuestra existencia terrenal.
  2. Relación con el tiempo y los ciclos:

    • Hay 12 signos del zodiaco y 9 planetas principales en la astrología védica. Al multiplicarlos, obtenemos 108, simbolizando la totalidad del cosmos.

El 108 en la práctica del yoga

  1. Meditación en movimiento:

    • Realizar 108 saludos al sol no es solo una práctica física, sino una meditación activa. Cada repetición es una ofrenda de gratitud, una manera de purificar el cuerpo y sincronizarse con los ritmos naturales del universo.
  2. Simbolismo de los ciclos:

    • Los 108 saludos al sol también representan los ciclos de vida, muerte y renacimiento. Es una manera de conectar con los cambios que ocurren en nosotros y en la naturaleza.
  3. Transformación personal:

    • Completar 108 repeticiones es un desafío que simboliza la fortaleza mental, la disciplina y la conexión espiritual. Cada saludo al sol se convierte en un paso hacia un propósito más elevado.

108 en otras culturas y tradiciones

  1. Budismo:

    • En el budismo, se cree que hay 108 deseos terrenales que los seres humanos deben superar para alcanzar la iluminación.
    • En las ceremonias de Año Nuevo en Japón, se tocan campanas 108 veces en los templos para purificar el alma de estos deseos.
  2. Matemática sagrada:

    • En la numerología, el 108 combina la energía del número 1 (inicios, liderazgo), el 0 (potencial infinito) y el 8 (abundancia y equilibrio cósmico).

Una práctica para empezar el invierno con intención

Hoy, al entrar el invierno, te propongo unirte a esta práctica transformadora. Completar 108 saludos al sol es una manera de dedicarte tiempo, de hacer espacio para tus deseos y de crear un puente entre lo que dejas atrás y lo que estás listo para recibir.

¿Cómo realizarlos?

Realiza los 108 saludos al sol divididos en 9 series de 12 .Cada serie puede tener un propósito distinto: compasión, amor, paz interior, compartir, unión... Intenciones que guían tus movimientos y dan un significado profundo a cada respiración. No importa si eres principiante o tienes experiencia; esta práctica está al alcance de todos, porque lo importante no es la perfección, sino la conexión contigo mismo. Y si necesitas descansar, puedes visualizarlos.

Te detallo los pasos de cada saludo al sol, que deberás completar primero lado derecho y luego izquierdo, cada lado cuenta como uno:

  1. Samasthiti: De pie, junta las manos frente al corazón y respira profundamente.
  2. Urdhva Hastasana: Inhala y lleva los brazos hacia arriba, alargando la columna.
  3. Uttanasana: Exhala y flexiona el torso hacia adelante, dejando caer la cabeza.
  4. Ardha Uttanasana: Inhala, alarga la espalda y mira hacia adelante.
  5. Phalakasana: Retén, lleva el cuerpo a la postura de plancha primero con el pie derecho (en el siguiente saludo con el izquierdo), formando una línea recta desde la cabeza hasta los talones.
  6. Rodillas, pecho y barbilla: Exhala y baja las rodillas, el pecho y la barbilla al suelo.
  7. Bhujangasana: Inhala, deslízate hacia adelante y eleva el pecho en la postura de la cobra, manteniendo los codos flexionados.
  8. Adho Mukha Svanasana: Exhala, empuja las caderas hacia arriba y vuelve al perro mirando hacia abajo.
  9. Ardha Uttanasana: Inhala, camina o salta hacia adelante, alargando la columna.
  10. Uttanasana: Exhala y vuelve a plegarte hacia las piernas.
  11. Urdhva Hastasana: Inhala y sube con los brazos hacia arriba, estirando el torso.
  12. Samasthiti: Exhala, junta las manos frente al corazón y termina la secuencia.

¿Te atreves a aceptar el reto?

Si sientes que esta práctica puede ayudarte a iniciar el invierno con claridad y fuerza, te invito a descubrir todo lo que necesitas saber en nuestro post dedicado a los 108 saludos al sol. Desde el porqué de esta tradición hasta cómo estructurar las series y consejos prácticos para llevarla a cabo con éxito.

 

Regresar al blog